La agencia especializada en viajes para jóvenes, Wasting Time, ha cerrado 2024 superando los 12 millones de euros en facturación. Desde su creación en 2021, la compañía ha experimentado un crecimiento exponencial gracias a una oferta que combina viajes, cultura y entretenimiento en el sector de viajes para el segmento de 18-35 años
En los últimos años, Wasting Time ha cerrado una facturación de 5,5 millones de euros en 2022, alcanzando los 8,5 millones en 2023 y culminando 2024 con un crecimiento del 41%, facturando más de 12 millones, siendo el resultado del EBITDA superior al 5%.
“En Wasting Time siempre hemos apostado por lo diferente, incluso nuestro propio nombre fue un riesgo desde el principio. Esta mentalidad nos ha llevado a innovar constantemente, creando nuevas categorías de productos que responden a las inquietudes reales de los más jóvenes y a una demanda aún inexplorada. Productos como El Oasis Weekend, PuntaCanallas, FiveZzzzzities o BYE BYE WEEK, todas son propuestas innovadoras que han abierto un nuevo camino en el sector y cuyo éxito está superando todas las expectativas”, afirma Javier Alonso Sistac, director General de Wasting Time.
Éxito de los productos estrella
Wasting Time cuenta con una oferta de productos propios que han revolucionado el mercado turístico, como Bye Bye Week, una semana de vacaciones para celebrar el fin de curso con fiestas y experiencias incluidas, o El Oasis, viajes todo incluido de cuatro días con un público desde los 24 a los 39 años. Además, su producto Punta Canallas, orientado al público universitario, ha consolidado a la agencia como la nº1 en destinos como México y Punta Cana, convirtiéndose en un referente para los jóvenes que buscan experiencias inolvidables, permitiendo a la empresa crear una conexión emocional y duradera con sus clientes. “Nuestros clientes nos eligen por las experiencias que creamos y no por el destino”, señala Ángel Rodríguez-Avial, Project Manager.
Es por todo ello, que en 2024, más de 10.000 viajeros eligieron Wasting Time para disfrutar de sus experiencias de viajes combinadas con acciones, como eventos en el Hipódromo de Madrid o conciertos de Rauw Alejandro, que acumularon una asistencia de más de 15.000 personas.
Expansión y consolidación en 2025
La empresa cuenta actualmente con oficinas en Madrid, A Coruña, Pamplona, San Sebastián y Málaga, y planea expandirse en 2025 con nuevas aperturas en Sevilla y Valencia, reforzando su presencia en todo el territorio nacional.
Detrás de este exponencial crecimiento hay un equipo de más de 60 profesionales con 15 años de experiencia, que en 2025 pretende aumentar superando los 80 empleados, comprometidos con ofrecer lo mejor a sus clientes. «La pasión, innovación y conocimiento de las necesidades de los jóvenes han sido los pilares fundamentales para mantener a Wasting Time como referente en el sector», señalan.