Adentrarse en la Sierra de Caldeirão es dejarse envolver por la serenidad y la fuerza de los bosques de alcornoques, verdaderos pulmones verdes del Algarve. Este paisaje único, que combina cerros cubiertos de eucaliptos, madroños y pinares con pequeños pueblos llenos de encanto, es el refugio perfecto para quienes buscan desconectar y reconectar con la naturaleza.
El Recorrido de la Reserva, una de las rutas más destacadas, lleva al viajero por senderos que serpentean entre colinas hasta el pueblo de Feiteira, donde dos imponentes alcornoques dan la bienvenida junto al Centro de Interpretación. Estos árboles, testigos silenciosos de siglos de historia, son el preludio de inmensos paisajes salpicados de sauces, pinares y un mar de vides.
Otra opción para los amantes del senderismo tranquilo es el Sendero de Ribeira de Alportel. Este camino comienza en una hermosa vereda delimitada por muros de piedra seca, flanqueada por frondosos alcornoques. El recorrido lleva al visitante a descubrir rincones rurales con un fuerte sabor tradicional, como las casas terreas de Farrobo, su lavadero público y un antiguo pozo, que forman un conjunto arquitectónico digno de admiración. En el camino, los enormes alcornoques se convierten en protagonistas, especialmente junto al molino de agua y las ruinas de un antiguo molino de viento, ofreciendo un espectáculo natural inolvidable.
Turismo industrial: la magia del corcho
Pero la Sierra de Caldeirão no solo es naturaleza; también es hogar de una de las tradiciones industriales más emblemáticas de Portugal: la producción de corcho. Este material, extraído con maestría de los alcornoques, ha sido durante siglos el sustento de las comunidades rurales del Algarve.
En São Brás de Alportel, entre el mar y la sierra, la Eco Cork Factory ofrece una inmersión en el mundo del corcho. Esta fábrica, con más de un siglo de historia, abre sus puertas para mostrar a los visitantes cómo se elaboran las planchas de corcho natural, una tradición que ha evolucionado sin perder su esencia. Las visitas guiadas permiten no solo conocer el proceso productivo, sino también participar en talleres creativos, explorar los bosques cercanos, visitar el museo etnográfico local y disfrutar de catas de vino de la región.
Esta experiencia no solo resalta la importancia económica del corcho, sino también su profundo valor cultural. Conocer de cerca esta industria permite entender cómo el respeto por la naturaleza y las prácticas sostenibles pueden integrarse en el día a día, manteniendo vivas tradiciones centenarias.
Energía y tradición en el sur de Portugal
Explorar la Sierra de Caldeirão es mucho más que una excursión: es una experiencia sensorial y emocional. Abrazar los alcornoques de esta tierra no solo es un acto simbólico, sino también una forma de recargar energías y conectar con una naturaleza que inspira y renueva.
Al mismo tiempo, descubrir la industria del corcho permite al visitante comprender el profundo vínculo entre estas comunidades rurales y su entorno. Aquí, lejos del bullicio de las playas, el Algarve muestra su faceta más auténtica, esa que combina el esfuerzo humano con el respeto por la tierra.
El Algarve te invita a redescubrir sus raíces. A través de sus alcornocales, su industria tradicional y la hospitalidad de su gente, esta región del sur de Portugal promete una recarga de batería natural que te acompañará mucho después de haber dejado atrás sus paisajes.