La Palma, conocida como «La Isla Bonita» de las Islas Canarias y declarada Reserva de la Biosfera por la UNESCO, es un destino que cautiva con su encanto natural y su atmósfera mágica. Su combinación de paisajes volcánicos, montañas, valles y playas de arena negra la convierte en un lugar perfecto para la aventura y el descubrimiento.
Para los amantes del senderismo, la isla ofrece rutas espectaculares por bosques de laurisilva y el Parque Nacional de la Caldera de Taburiente. Por su parte, los entusiastas de la astronomía encuentran en La Palma un paraíso de observación estelar, gracias a su cielo despejado y su reconocimiento como destino y reserva Starlight. El Observatorio Roque de los Muchachos, uno de los más importantes del mundo, refuerza su atractivo para quienes buscan admirar el universo en su máximo esplendor.
Además, en 2025 La Palma será testigo de dos eventos únicos que realzarán aún más su riqueza cultural y científica. Ya sea por sus paisajes de ensueño, sus cielos estrellados o sus festividades únicas, entre la tradición de la Bajada de la Virgen de las Nieves y la vanguardia de STARMUS, uno de los eventos científicos y culturales más prestigiosos del mundo, la isla ofrecerá a sus visitantes una combinación perfecta de cultura, ciencia y naturaleza.
La Bajada de la Virgen de las Nieves: tradición y devoción
Uno de los eventos más emblemáticos de la isla es la Bajada de la Virgen de las Nieves, una celebración con más de 300 años de historia que une a la comunidad palmera en una manifestación de fe y alegría. En su LXX edición, la festividad se llevará a cabo del 29 de junio al 14 de julio de 2025, retomando su esplendor tras una pausa de diez años.
Durante estos días, Santa Cruz de La Palma se llena de color con procesiones, danzas y conciertos. Entre las actividades más esperadas destaca la tradicional «Danza de los Enanos», un espectáculo singular que recorre las calles de la ciudad, así como la «Pandorga«, una procesión nocturna iluminada por miles de farolillos. Además, el Cabildo de La Palma ha organizado un ciclo de videomapping en el Museo Insular, ofreciendo a los visitantes una experiencia visual y cultural inmersiva que repasará momentos clave de la festividad.
STARMUS 2025: ciencia, arte y música bajo las estrellas
Más allá de la tradición, 2025 también traerá a La Palma uno de los eventos científicos y culturales más prestigiosos del mundo: STARMUS La Palma. Del 25 al 28 de abril, la isla se convertirá en el epicentro de la divulgación científica, la música y el arte, con la participación de destacados científicos, astronautas y artistas de renombre.
Bajo el lema «La Isla de las Estrellas», el festival ofrecerá conferencias magistrales, ferias de ciencia y un programa de charlas y actuaciones musicales. Entre los invitados especiales estarán Jane Goodall, reconocida primatóloga y activista ambiental, y Brian May, guitarrista de Queen y astrofísico, quienes compartirán su visión del mundo a través de la ciencia y la música.
El evento contará con la presencia de laureados con el Premio Nobel y astronautas de la NASA y la ESA, brindando una perspectiva única sobre el espacio. Uno de los momentos más esperados será el concierto «Sonic Universe», el 26 de abril en el Puerto de Tazacorte, con la participación de la STARMUS All Stars, Jorge Drexler, Efecto Pasillo, Flangr, Knarias y el astronauta y productor musical Dr Chrispy.
Además, el festival incluirá conciertos de música clásica en Santa Cruz de La Palma, destacando el Concierto de Apertura en el Teatro Circo de Marte y la «Noche Clásica», con grandes figuras de la ópera como Montserrat Martí Caballé y Simona Todaro-Pavarotti.
Meliá La Palma
Para vivir estas experiencias, el Meliá La Palma se posiciona como la mejor opción de alojamiento en la Isla Bonita, combinando lujo, confort y una ubicación privilegiada en Puerto Naos. Tras una renovación integral del antiguo Sol La Palma, este emblemático hotel ofrece a sus huéspedes una experiencia inigualable en un entorno natural espectacular. Rodeado de exuberantes plataneras y con vistas al Atlántico, brinda un refugio perfecto para quienes buscan tranquilidad y conexión con la naturaleza. Sus impresionantes puestas de sol, visibles desde la piscina de borde infinito, convierten cada estancia en un recuerdo inolvidable. Además, con 308 habitaciones de diseño elegante y acceso a los exclusivos servicios de The Level, los visitantes disfrutan de un nivel superior de privacidad y atención personalizada.
Más allá del confort, el Meliá La Palma es el punto de partida ideal para explorar los paisajes volcánicos y cielos estrellados de La Palma, reconocida como Reserva de la Biosfera. Su oferta gastronómica, con restaurantes como Mosaico y Cape Nao, fusiona sabores locales e internacionales con ingredientes de proximidad, mientras que sus modernas instalaciones para eventos, incluyendo un auditorio con capacidad para 500 personas, lo convierten en la elección perfecta tanto para el ocio como para el turismo de negocios. La apuesta por la sostenibilidad y la revitalización de Puerto Naos, junto con la colaboración con artistas locales, refuerza el compromiso del hotel con la comunidad y el desarrollo de la isla.