En un escenario turístico en constante evolución, los cruceros se afianzan como una de las opciones vacacionales más populares entre los viajeros españoles. Según los datos extraídos de la III Radiografía del Viajero Actual de MSC Cruceros, la fidelidad de los cruceristas no solo se mantiene, sino que crece: en 2025, más del 80% de quienes han viajado en crucero tienen intención de repetir la experiencia, alcanzando un 86%.
Este incremento en la lealtad de los pasajeros se debe a varios factores, entre ellos la posibilidad de visitar múltiples destinos en un solo viaje, la comodidad de contar con todos los servicios a bordo y la calidad de la experiencia de navegación. De hecho, mientras que en 2024 el 80% de los cruceristas decidieron repetir la experiencia, la previsión para 2025 refleja un aumento de la satisfacción, lo que reafirma la posición de los cruceros como una opción de viaje de referencia.
El Caribe, el sueño de los cruceristas españoles
El estudio también revela que el Caribe se mantiene como el destino soñado para 7 de cada 10 españoles interesados en cruceros. Aunque el Mediterráneo fue el destino más escogido en 2024, las expectativas para 2025 muestran un creciente interés por la región caribeña. MSC Cruceros responde a esta demanda con una flota de cinco barcos operando en el Caribe, con salidas desde puertos estratégicos como Miami, Puerto Cañaveral y Nueva York.
Las comunidades autónomas que muestran un mayor entusiasmo por los cruceros por el Caribe son La Rioja, Castilla-La Mancha y Cantabria, con un interés que supera el 76%. Los viajeros destacan como principales atractivos la posibilidad de conocer varios destinos en un solo viaje (68,1%) y la oportunidad de explorar lugares como México, República Dominicana y las Bahamas, donde se encuentra la exclusiva isla privada de MSC Cruceros, Ocean Cay MSC Marine Reserve.
Perfil del crucerista español y cambios en los hábitos de viaje
El interés por los cruceros no se limita a un solo grupo etario, aunque los datos muestran que la mayoría de los españoles se inicia en esta experiencia antes de los 50 años. Las franjas de edad más habituales para un primer crucero son los 26-35 años (29,4%) y los 36-50 años (30,6%). Además, las comunidades con más cruceristas son Andalucía (26,7%), Cataluña (26,3%) y Madrid (25,3%).
MSC World America debutará en 2025 con un MSC Yatch Club más grande y lujoso
Otro fenómeno interesante es el impacto de la estacionalidad en la elección de los cruceros. La primavera se mantiene como la época preferida para viajar al Caribe (35,2%), aunque también se observa un incremento en la demanda de meses de menor afluencia (34%). Los motivos principales para optar por la temporada baja son el ahorro económico (69,9%) y la menor preocupación por la masificación.
Un impacto económico positivo en los destinos visitados
Los cruceristas españoles no solo disfrutan de las comodidades a bordo, sino que también generan un impacto económico significativo en los destinos que visitan. Según el estudio, la mayoría de los viajeros (41%) gasta entre 50 y 100 euros en tiendas y hostelería local durante sus escalas, mientras que un 20% invierte entre 100 y 500 euros.
Este crecimiento en la fidelidad de los cruceristas y el interés por nuevas rutas refuerza la posición de los cruceros como una de las opciones de viaje más atractivas para los españoles. Con una oferta cada vez más diversificada y adaptada a las preferencias de los viajeros, la industria de los cruceros sigue navegando a toda vela hacia un futuro prometedor.