Bucrana, la nueva bodega de la D.O. Toro del grupo vitivinícola Bornos Vinos & Licores, se ha puesto de largo en Madrid con la presentación de la añada Bucrana Crianza 2021, y de su buque insignia Bucrana Tau 2019, de este nuevo proyecto.

El director técnico y enólogo de Bucrana, Víctor Fernández, y el director comercial y marketing, Juan Luis García, dieron a conocer las características de estos vinos, cada uno con su propia personalidad y carácter distintivo. Y posteriormente hubo la oportunidad de compartir las diferencias entre las dos primeras añadas de Bucrana Crianza, 2020 y 2021, y de descubrir el Bucrana Tau 2019.

 

La experiencia se realzó gracias a las notas musicales surgidas del violín de Manuel Urios, que armonizó la cata en directo con melodías clásicas, haciendo que el maridaje entre el vino y los platos del Restaurante La Manduca de Azagra, especialmente elaborados para la ocasión, fuera más especial.

Un nombre con historia y potencia

Bucrana teje con la tinta de Toro el relato de una rica tradición vitivinícola. Este nombre surge de una fusión singular entre la tradición y la audacia, inspirado en el término arquitectónico «bucráneo», un ornamento en forma de cabeza de toro. Este evocador nombre pretende llegar a la rica herencia de Toro, un lugar donde la valentía y la perseverancia han marcado a sus gentes y sus vinos, representando la esencia y el legado de la región, ofreciendo vinos que reflejan la riqueza del terruño y la pasión por la viticultura.

La profundidad y el valor de sus vinos emergen directamente de la tierra, pulidos por las duras piedras del terruño. El sabor y la potencia son fruto de una vasta experiencia, centrada en vivir intensamente la gran aventura del vino. Si en tiempos pasados los vinos de Toro se lanzaron a conquistar el mundo, hoy los vinos de Bucrana renacen para protagonizar un deseo renovado por disfrutar y convencer. Son la esencia de su origen, un legado que define la personalidad de esta tierra.

Homenaje a la fuerza de la tierra

Este vínculo entre la tierra y el vino es lo que otorga a Bucrana su carácter inconfundible: vinos intensos, concentrados y vibrantes, que cuentan la historia de una región que se niega a rendirse ante las adversidades. Porque cada vino es un homenaje a la fuerza de la tierra y a la pasión de quienes la cultivan.

El toro, símbolo emblemático de esta región, se manifiesta en la marca de una manera sutil, evocando fortaleza y audacia. Los extremos climáticos y los desafíos que implica elaborar vino en estas condiciones se convierten en una poderosa metáfora de la pasión que caracterizan a los viticultores y bodegueros locales.

Su objetivo es reconectar el paladar contemporáneo con un pasado glorioso, reviviendo su esplendor a través de una bodega vanguardista, comprometida con su entorno, la calidad y el placer. Con este lanzamiento, Bornos Vinos & Licores reafirma su compromiso con la calidad y la innovación en el mundo del vino.

Los vinos de Bucrana

La imagen de Bucrana ha sido meticulosamente creada para reflejar tanto la dureza como la belleza de la tierra de Toro. Las etiquetas, que incorporan elementos de piedra, tierra y naturaleza, establecen un vínculo entre el vino y su entorno, capturando los contrastes entre la sequía y la lluvia, el frío y el calor.

Bucrana Crianza 2021

Este vino es la puerta de entrada para disfrutar del lado más cautivador y encantador de Toro. Las uvas, 100% tinta de Toro, ocultan en su oscura piel la esencia de los grandes vinos de la región. Bucrana Crianza ofrece una experiencia sensorialllena de vigor. Con 12 meses de crianza en barrica de roble francés y americano, es el vino ideal para cualquier ocasión.

Bucrana Tau 2019

Este vino se elabora a partir de uvas seleccionadas de las parcelas más singulares de Bucrana, auténticos monumentos a la historia vitícola que emergen de un suelo compuesto por arena y piedra. El nervio mineral palpita en cada sorbo, especialmente en la compleja profundidad de sus aromas. Frutas negras, recuerdos especiados, notas tostadas y ese destello limpio de sílice y caliza se entrelazan para crear una experiencia singular. Con 15 meses de crianza en barrica nueva de roble francés, este reserva deja una profunda huella sensorial que perdura en el paladar.

Entradas similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *