Creado en 2010 como un club de Fomento del Turismo, Ibiza Luxury Destination (ILD) es una organización privada con el fin de promocionar la isla como el mejor destino de lujo. Las selectas y exclusivas empresas de diferentes sectores que forman parte del club, cumplen unos parámetros de calidad, legalidad y trayectoria que ofrecen la máxima garantía de un servicio de calidad para el turista.
La misión principal de ILD es proporcionar experiencias turísticas exclusivas y personalizadas, destacando lo mejor de la isla de Ibiza. Desde su fundación, ha evolucionado adaptándose a las nuevas tendencias del turismo de lujo y expandiendo su oferta de servicios para satisfacer las necesidades cambiantes de sus miembros, que a día de hoy son 69 socios. Ibiza, un destino que está a dos horas de cualquier ciudad europea, cuenta con impresionantes playas de agua turquesa, una gastronomía exquisita y el mejor ocio, todo ello en 42 km, porque como bien dice el eslogan de ILD: “El lujo es estar en Ibiza”. Hablamos con la presidenta de ILD, Nuria Moreno, una valenciana solidaria, cercana y con una gran corazón, apasionada de Ibiza desde que llegó hace 28 años y que desde entonces no ha hecho otra cosa que mimar la isla que tantos buenos momentos le ha dado, recibiendo el cariño de los ibicencos, que ya la consideran imprescindible.
¿Cuáles han sido los mayores desafíos que ha enfrentado la empresa?
Uno de los mayores desafíos ha sido la estacionalidad del turismo en Ibiza, que concentra la mayor parte de la actividad en los meses de verano. Para superar esto, ILD ha diversificado su oferta, promoviendo la isla como un destino atractivo durante todo el año. Otro desafío significativo ha sido la competencia en el sector del turismo de lujo, que ha sido abordado mediante la creación de alianzas estratégicas para garantizar una experiencia de alta calidad.
¿Qué estrategias implementa ILD para mantener la sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente en la isla?
Nos comprometemos a través de varias iniciativas, como el uso de vehículos eléctricos para el transporte de clientes y la colaboración con proveedores locales. Además, ILD trabaja para concienciar a sus socios y clientes sobre la importancia de proteger el medio ambiente.
¿Qué le motivó personalmente a unirse a la industria del turismo de lujo?
Mi motivación personal proviene de mi pasión por la isla y el deseo de crear experiencias inolvidables. ILD me atrajo por su compromiso con la calidad y la autenticidad, así como por su enfoque en mostrar la verdadera esencia de Ibiza. El reto de trabajar en un entorno tan dinámico y la oportunidad de contribuir al crecimiento del turismo de lujo en la isla fueron factores decisivos.
¿Cómo equilibra su vida profesional con su vida personal?
Mantener un equilibrio puede ser desafiante, pero es fundamental. Para lograrlo, establezco límites claros y dedico tiempo a actividades que disfruto fuera del trabajo. La planificación y la gestión eficaz del tiempo son claves, para mí es super importante la organización, así como delegar responsabilidades cuando es necesario. Encontrar momentos para desconectar y disfrutar de la naturaleza y la tranquilidad que ofrece Ibiza me ayuda a mantenerme equilibrada.
“Lo que más me llena es ver a las personas pasarlo bien y disfrutar”
¿Qué es lo que más disfruta de vivir y trabajar en Ibiza?
Disfruto de todo intensamente. Me encanta mi trabajo, tanto en mi empresa NM Events in Ibiza como en mi rol como presidenta en ILD. Soy una mujer muy activa, nunca paro de crear y de hacer que la gente disfrute. Ese es mi lema. Lo que más me llena es ver a las personas pasarlo bien y disfrutar, además de intentar obtener los mejores resultados de cada acción o evento.
¿Cuándo y por qué decidió quedarse en Ibiza?
En enero de 2006 llegué a San Antonio, donde resido y que considero mi pueblo. Aunque no nací aquí, ya me siento como una portmany más. Fue amor a primera vista, me encantó la diversidad de culturas y la variedad de personas, algo que me enriquece. Esto me impulsó a montar mi propia empresa y a realizar un cambio significativo a nivel personal y familiar.
¿Cuál es su lugar favorito en la isla?
Es difícil elegir, ya que tiene infinidad de rincones preciosos, pero si tengo que hacerlo, me quedo con Cala Saladeta. Cuando conocí esta cala, quedé anonadada con ese color azul y sus aguas tan cristalinas. Además, ¡las puestas de sol allí son, too much!
¿Qué aspectos de la cultura y la historia de Ibiza cree que son menos conocidos pero que deberían ser resaltados?
Es fascinante la herencia fenicia y cartaginesa, que ha dejado una huella profunda en la isla. Los yacimientos arqueológicos y los museos que preservan esta historia ofrecen una visión intrigante del pasado. Además, las tradiciones locales, como las danzas y festivales populares, y la artesanía ibicenca, merecen mayor reconocimiento por su contribución a la identidad cultural de la isla. Eso sin olvidar Dalt Vila, Patrimonio de la Humanidad, y que este año es el 25 aniversario, que se puede realizar una visita teatralizada.
¿Cómo ve el futuro del turismo en Ibiza y qué papel juega ILD en ese futuro?
Veo el futuro del turismo en Ibiza como una oportunidad para fortalecer el enfoque en la sostenibilidad y la autenticidad. El turismo de lujo seguirá creciendo, pero deberá hacerlo de manera responsable para preservar los recursos naturales y culturales de la isla. ILD juega un papel crucial en este futuro, liderando con iniciativas que promueven un turismo de alta calidad y continuando con su compromiso de ofrecer experiencias únicas y respetuosas con el entorno local.